Recuerdo los comienzos del diseño de este curso llenos de ilusión, donde nos quedaba claro que la herramienta mas eficiente para este viaje a través del yoga debía tener como base la simplicidad y potencia de las enseñanzas de Patanjali en su «Sendero de 8 pasos».
Ya teníamos la flecha, ¿pero cual era la diana? Pues la diana eres tú en tu parte más íntima. Esto, mucho más allá de que aprendras a hacer asanas o pranayama y comprendas la psicología, tiene que mover tus cimientos, y el yoga lo hace (casi misteriosamente) cuando uno está preparado y abierto. Recuedo el primer taller que hicimos donde concluí con una reflexión espontánea, -no exenta de cierto drama- que ahora es mi lema personal como profesor en esta formación: Si al final de esta formación esto no te ha transformado, entonce sentiré que he fracasado en mi propósito.
Objetivo
El objetivo es doble, por una parte transmitirte los fundamentos del yoga clásico desde el respeto a la tradición, buscando que intuyas la profundidad de cada práctica particular, que es una pieza más del vehículo que es yoga y que nos lleva irremisiblemente a la evolución de la conciencia.
Y por otra parte servirte de motivación para que establezcas tu rutina de trabajo personal de yoga adaptado a las circunstancias de tu cotidianidad.
¿Por qué semipresencial?
Durante nuestra tercera edición de formación presencial y debido a la covid-19, tuvimos que realizar la tercera parte de la formación de manera online, y de esta manera descubrimos las ventajas de esta nueva fórmula:
- Acceso a los materiales teórico-prácticos las veces que quieras y para siempre.
- Conciliación con la vida personal. Tú eliges los horarios.
- Evitar desplazamientos y la comodidad de hacerlo en tu propia casa.
- Posibilidad de seguir una rutina de aprendizaje estable independientemente de la variabilidad de las normas o los inesperados cambios en el ámbito social.
A quién va dirigido
- A los que buscan profundizar en la comprensión del yoga para su práctica o vivencia personal.
- A quienes quieren aprender a transmitir el yoga a otros.
Contenido
La columna vertebral de la formación es el paradigma de los 8 pasos de Patanjali, indicados en el gran libro clásico del yoga, “Los yoga sutras de Patanjali”, y desarrollados desde nuestra interpretación de la siguiente manera:
Distribución de las horas
Campus Virtual
En nuestro campus virtual tendrás acceso sin fecha de caducidad (para siempre) a los vídeos, audios y a los pdf, que conforman toda la teoría y la práctica del curso, así como a la extensa bibliografía recomendada.
Además para que puedas interaccionar con profesores y alumnos, emplearemos para diferentes fines, recursos mediáticos como el zoom, foros de discusión y un grupo de WhatsApp con todos los alumnos y profesores.
80 horas
Clases presenciales
Si resides en Cantabria, celebraremos reuniones un sábado de cada mes, donde revisaremos las prácticas y podrás compartir con el grupo tus dudas y experiencias.
90 horas
Trabajo del alumno
Cada mes tendrás que responder a un cuestionario evaluativo, primero sobre los contenidos teóricos y segundo a nivel práctico, compartiendo tu vivencia de las prácticas, tus descubrimientos.
Al final del curso te pediremos la entrega de un trabajo sobre un tema relacionado con yoga.
10 horas
Retiro presencial de 4 días
El retiro de final de cursos de cuatro días de duración se hará en el privilegiado entorno natural de Cantabria, con menú vegetariano tipo detox.
Este retiro será una vivencia intensa donde pondrás en práctica, acompañado de tus compañeros y profesores, todo lo aprendido durante el curso.
En este retiro el principal protagonista eres tú, que además de destinatario serás quien guíe algunas de las prácticas para el resto del grupo.
Solamente en casos excepcionales en que se justifique la imposibilidad de asistir al retiro se valorarán otras opciones que suplan esta experiencia.
35 horas
Calendario de talleres presenciales de refuerzo y práctica (Sábados por la mañana)
Calendario de talleres del curso 2022
15 de enero de 2022
20 de febrero de 2022 (domingo)
5 de marzo de 2022
23 de abril de 2022
21 de mayo de 2022
11 de junio de 2022
9 de julio de 2022
25-28 de agosto de 2002 (retiro)
10 de septiembre de 2022
22 de octubre de 2022
19 de noviembre de 2022
17 de diciembre de 2022
Certificado
Nuestra sala y profesores certificados por Yoga Alliance como competentes para formar a otros profesores, expedirá un diploma al alumno que termine la formación, con la denominación de RYT-200 (Registered Yoga Teacher 200 horas)
https://www.yogaalliance.org/Credentialing/Credentials_for_Teachers
Yoga Alliance es la organización internacional de yoga más importante y cuya certificación es la más prestigiosa del mundo. Terminada la formación el alumno pasará a formar parte de su base de datos de profesores de su página web
Lugar y fecha del retiro semipresencial
El retiro se hará en nuestra maravillosa provincia de Cantabria, en un entorno rural. Será en verano en una fecha aún por determinar, entre julio y septiembre. Para elegir fecha, nos pondremos en contacto contigo y el resto de alumnos, y fijaremos una fecha que os venga bien a todos.
Precios
Formación semipresencial
- Para reservar plaza hay que pagar una matrícula de 250€, los cuales descontaremos del pago total. Esto Incluye:
- 200 horas de formación de profesores de Yoga.
- Alojamiento en un retiro de 4 días (Los gastos de comida correrán por cuenta del alumno).
- Acreditación internacional RYT200 por Yoga Alliance.
- 3 meses de suscripción gratuita a nuestras clases de Yoga online o 50% de descuento en las clases presenciales de la Sala de Yoga Tierra.
Política de cancelaciones
Si se comunica antes del comienzo del curso se devolverá todo el importe menos la matrícula.
Si se comunica una vez que haya comenzado el curso se devolverá la parte proporcional del importe de las clases que no vaya a asistir menos el importe de la matrícula.